Colegio del Bajío

Cosas que debes saber acerca de un bazar

Seguramente te has topado con uno a la vuelta de la esquina, en tu colonia o en el centro de tu ciudad, los bazares son eventos que tienen un propósito, cultura.

La palabra Bazar deriva de la palabra persa bāzār, cuya etimología viene del antiguo dialecto pahlavi baha-char (بهاچار) que significa “el lugar de los precios”.

Por extensión, en el mundo occidental también se usa el término bazar para referir a aquellas tiendas que venden productos de las más variadas especies.

En su acepción tradicional, un bazar está compuesto de varios puestos, generalmente desarmables o ambulantes, con distintos productos y precios competitivos que, en teoría, son más accesibles que en un establecimiento común. En un bazar suelen venderse todo tipo de productos, especialmente aquellos que están incorporados en las tradiciones y costumbres de las localidades.

Algunos bazares están particularmente enfocados a la artesanía, de manera que se convierten en un espacio ideal para la promoción de los artesanos locales y de los valores culturales de la población. Los bazares suelen ser temáticos, pueden estar enfocados en alguna festividad o celebración, por ejemplo el día de las madres o navidad. Inclusive solo vender comida, ropa y decoración.

No obstante, en algunos países, se organizan también bazares con fines benéficos, en los cuales también se realizan rifas y el dinero recolectado es entregado a la asociación que ayuda y apoya a una causa.

En Colegio del Bajío nos encanta participar en actividades positivas para la comunidad! Te esperamos este 7 de febrero!

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *