Razones por las que un niño se distrae

Los niños de hoy en día cada vez representan más un reto, dado que su mente revoluciona a 1000/H.

Es por ello que debemos poner especial esfuerzo a captar completamente su atención, ya sea para aprender una lección, que se le haya puesto una actividad, o algo en su vida diaria que requiera de su concentración.

En este artículo te daremos algunas recomendaciones para mejorar la concentración de un niño.

Primero debes alejar toda distracción: como la televisión, radio, computadora, celular o tablet (ésta última podrías necesitarla, en caso de que no, omítela) si no se necesita para la tarea. 

Buscar un espacio adecuado. En el caso del estudio, debe tratarse de una zona bien iluminada, silenciosa y aireada. Conviene que se trate siempre del mismo espacio; de esta forma, con el tiempo se produce una asociación por ejemplo, escritorio-estudio, que predispone a la persona hacia una actitud acorde con lo que va a hacer y, por tanto, de mayor concentración.

Fijarse objetivos a corto plazo. Aunque tengamos en mente una meta lejana, como puede ser aprobar bien el curso, siempre hay que tener objetivos cercanos. De esta forma, facilitamos la planificación que es una de las bases de la atención. Además, al ver con más facilidad cómo se van cumpliendo esos objetivos la motivación aumenta.

Juegos y ejercicios para mejorar la concentración 

  1. Los rompecabezas son un excelente ejercicio de observación que exigen una gran concentración al mirar las piezas.
  2. Copiar dibujos implica fijarse mucho en los detalles.
  3. Los juegos de buscar diferencias ejercitan la atención sostenida.
  4. Los mandalas para colorear son un excelente ejercicio de concentración. 
  5. Los juegos de memoria o de pares también requieren atención.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *