El ideal de la educación es ayudar a los niños a hacer las cosas por sí mismos, con ayuda de los demás y ayudando a los demás
Pierre Faure
Comprende tanto los aspectos formativos como los educativos, intelectual, física, artística, social o emocional entre otras dimensiones son de las que la educación integral se encarga de abarcar. Es la educación que se imparte en instituciones educativas, en las actividades extra curriculares y en el ámbito cotidiano de la vida.

La educación integral contempla la totalidad de las funciones humanas por lo que es un concepto que no puede dejarse de lado. Supone una preocupación en tres campos: el del conocimiento, la conducta y la voluntad.

Algunos de los principios de la educación integral son, por ejemplo, aprender a escuchar a los niños. Es la mejor herramienta con la que cuentan los docentes. La experimentación, en todos los ámbitos es esencial para que los pequeños puedan aprender. Por tanto, es mejor que los niños aprendan preguntando, tocando, explorando y moviéndose.

En Colegio del Bajío nos preocupamos por que los niños crezcan con la formación adecuada, el ambiente en el que están inmersos trasciende a el comportamiento que tienen fuera de las aulas.
